Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. mas información aceptar

Generadores Eléctricos Gasolina

Generador eléctrico gasolina

¿Estás pensando en comprar un generador eléctrico a gasolina? ¡Encuentra aquí los mejores modelos y toda la información sobre el funcionamiento de estos aparatos!

¿Qué es y cómo funciona un generador eléctrico a gasolina?

Al comprar un generador de gasolina tendrás un equipo útil y de práctico funcionamiento, capaz de proporcionarte energía eléctrica con excelente potencia. Los generadores eléctricos con motor a gasolina son baratos y de alto rendimiento, por eso son muy buscados en la actualidad.

El principio de funcionamiento de estos equipos es la quema del combustible. Esto permite hacer funcionar el motor que está conectado al generador, proporcionándole la fuerza necesaria para moverlo y producir electricidad mediante la transformación de la energía mecánica.

En el mercado hay múltiples modelos de generadores a gasolina, desde portátiles y livianos hasta grandes aparatos, cada uno de ellos con características y rendimiento particulares. Hoy en día, se han vuelto imprescindibles para realizar actividades recreativas o trabajos en el exterior o simplemente estar preparados ante cortes de energía.

¿Conoces las características de los generadores eléctricos gasolina?

En la actualidad estos equipos tienen muchísimas versiones y modelos que comparten algunos atributos. Aquí podrás conocer las características de los generadores eléctricos gasolina que resultan más importantes:

  • Los generadores a gasolina cuentan con un motor pequeño si lo comparamos con otros que usan diésel o gas como fuente de combustible. Por eso no están recomendados para uso prolongado. En cambio, si necesitas una fuente alternativa de luz para uso ocasional, comprar un generador eléctrico gasolina será una buena opción.

  • Para asegurar su buen funcionamiento, es importante que tu generador se encuentre en un lugar ventilado y completamente acondicionado para su uso. Así evitarás sobrecalentamiento o vibraciones innecesarias que a la larga pueden comprometer la operatividad del equipo generador de corriente.

  • La combustión interna en los generadores de gasolina es mucho más rápida que la que ocurre en los motores con diésel o gas. Es por ello que alcanzan la potencia para la cual están diseñados, pero también significa que tienen mayor consumo.

  • Uno de los factores que se tiene en cuenta a la hora de elegir un equipo de este tipo es el ruido que puede emitir. Por eso, los fabricantes han puesto en el mercado diferentes modelos incluyendo algunos insonorizados que han solucionado el problema del ruido para los compradores.

  • Al comprar un generador eléctrico gasolina tendrás un equipo pequeño y portátil. Algunas marcas han incorporado en sus modelos chasis y ruedas que permiten trasladarlos con mayor facilidad, sobre todo porque al tratarse de equipos de uso ocasional es importante su movilidad.

Tipos de generadores a gasolina

Cuando hablamos de generadores de gasolina, sobre todo a la hora de comprarlo, hay que conocer que existen varios tipos de equipos dispuestos a favorecer todas tus necesidades. Dentro de los tipos de generadores a gasolina tenemos:

  • Equipos convencionales: En esta clasificación encontramos todos los dispositivos que producen electricidad y trabajan de forma directa con gasolina, con los niveles de ruido habituales de estos dispositivos.

  • Equipos insonorizados: En este caso el generador produce bajos niveles de ruido cuando está en marcha, lo que lo convierte en un equipo especial para tenerlo en lugares donde transitan personas o espacios de convivencia.

Además de esta clasificación, según los niveles de ruido que producen, tenemos el funcionamiento del motor, que puede ser de 2 o 4 tiempos.

  • Cuando trabaja a 2 tiempos: Son equipos que se distinguen por ser ligeros y sencillos que funcionan perfectamente en ocasiones muy puntuales o para llevarlos contigo en un viaje.

  • Motores a 4 tiempos: Hablamos de equipos que ofrecen mayor potencia y autonomía para sus dueños, excelentes para ser instalados en una empresa o como equipos de apoyo para las labores del hogar.

Ya que mencionamos la ubicación de los equipos, este es otro factor clasificatorio,  según si se pueden dejar fijos en un punto en específico o si se pueden trasladar a diversos lugares de acuerdo a las funciones que necesites realizar.

  • Portátiles: Son máquinas que puedes llevar en autocaravanas, en salidas del campins, en la presentación de un evento o cuando estás haciendo trabajos especiales fuera de casa.

  • Fijos: Al hablar de generadores fijos nos encontramos con equipos que, por su tamaño y peso, deben instalarse en un espacio con las dimensiones suficientes para que circule el aire y no se acumulen las emanaciones de gases.

Por último, encontramos a los generadores eléctricos a gasolina inverter, diseñados para usarse con electrodomésticos pues producen una corriente eléctrica más uniforme, lo que reduce considerablemente la probabilidad de dañar los equipos que alimenta.

¿Para qué sirven?

Estos artefactos son ideales para solventar cualquier situación en la que un fallo eléctrico esté afectando el desarrollo de tus actividades. No importa si es un fallo esporádico o habitual, tenerlo en tu casa u oficina te dará la tranquilidad necesaria para que puedas continuar con tus actividades de forma normal.

También puedes usarlo como equipo de apoyo en la instalación de un panel solar, más cuando no recolecta la cantidad de electricidad necesaria para poner en marcha todos tus equipos, o simplemente para encenderlo por la noche para ahorrar electricidad para el día siguiente.

Diferencias entre generadores a gasolina y diésel

A continuación, te ofrecemos un listado para que veas por qué tener un generador a gasolina es tu mejor opción

  • Idóneos para industrias pequeñas y medianas: Recuerda que estamos hablando de equipos especiales para hogares, pequeñas comunidades, casa que estén localizadas en el campo, pequeños centros comerciales y hasta ambulatorios.

  • Son más económicos que los equipos que funcionan con diésel.

  • Producen menos niveles de ruido.

  • Son más pequeños y livianos, por lo que podrás  llevarlo a todos los lugares que necesites.

  • No tendrás que preocuparte por las labores de mantenimiento pues es menor que con los modelos que trabajan con diésel.

Disfruta de las ventajas de tener un generador eléctrico gasolina

Comprar un generador eléctrico de gasolina significa disfrutar de numerosas ventajas como las siguientes:

  • Fácil manejo y mantenimiento sencillo – La mayoría de estos modelos son diseñados para particulares, de ahí que sean en general muy fáciles de manejar y no requieran de apenas mantenimiento.

  • Si el precio del generador a gasolina te preocupa, has de saber que estos son los generadores más baratos que encontrarás. Lo que se debe tanto al tipo de combustible que usan, que es más fácil de adquirir que otros, así como al diseño y funcionamiento del motor que resulta más eficiente para uso ocasional.

  • Un generador eléctrico gasolina es barato también después de la compra, porque son equipos cuyo mantenimiento preventivo o incluso las reparaciones tienen un precio más económico que los que requieren otro tipo de generadores, como los diésel.

  • Elegir estos equipos te asegura hasta 6 horas de autonomía, dependiendo del modelo, lo que resulta muy útil cuando se realizan actividades al aire libre o cuando ocurre una interrupción de la corriente.

  • Comparado con otro tipo de modelos, los generadores eléctricos gasolina hacen poco ruido. Y si seleccionas un modelo insonorizado prácticamente ni notarás que está funcionando.

¿Cuándo comprar generadores a gasolina?

Un generador de gasolina es la respuesta inmediata a los fallos eléctricos, es más, es el mejor aliado cuando estás lejos de un enchufe y tienes que encender un equipo que necesita electricidad. Es por ello que las situaciones más recurrentes en las que las personas optan por comprar un generador son:

  • Cuando viven en lugares apartados. Si vives en una zona alejada de la ciudad,  existe un alto índice de probabilidad de que ocurran fallos en el suministro eléctrico, de ahí que sea recomendable adquirir un generador a gasolina. Recuerda que más vale prevenir que curar.

  • Necesitas energía de apoyo. Quizás tu caso no sea que falle la energía, sino que el servicio viene con baja potencia y requieres de un equipo que te ayude a obtener una mayor capacidad energética.

  • Viajas con frecuencia al campo o al bosque. Y no hay nada mejor que hacer una cena al aire libre, pero si no consigues leña no podrás hacerlo. Para solucionar esta situación, no viajes sin tu cocina eléctrica y un generador portátil. De igual modo, si sueles ir de camping, un generador a gasolina será tu mejor compañero de viajes.

  • Debes ampliar la línea de producción en tu empresa. La maquinaria especializada requiere de un consumo extraordinario de electricidad, tanto que puede llegar a saturar el cableado de una oficina o empresa. Si quieres prevenir este tipo de situaciones es mejor que instales un generador eléctrico a gasolina solo para suministrar electricidad a ese equipo.

  • Trabajas desde casa y está fallando la electricidad. Este es un gran dolor de cabeza para cualquier autónomo que tiene remedio con este tipo de equipos.

  • Hay jornadas de mantenimiento en el servicio eléctrico. Imagina que se ha producido una inundación en tu ciudad y se han visto afectadas varias líneas del servicio eléctrico, mientras se hacen las reparaciones pertinentes no habrá electricidad en tu hogar o lugar de trabajo, por eso siempre es aconsejable contar con un generador a gasolina de emergencia.

  • Quieres prevenir cualquier emergencia. En el momento menos esperado puede ocurrir un movimiento sísmico, tormenta u otro fenómeno natural que interrumpa los servicios públicos. Hay que estar preparado para todo.

  • Rentabilidad uso versus combustible. Este es otro factor determinante al momento de comprar generadores eléctricos a gasolina al comparar el gasto en este tipo de combustible con diésel, más cuando hablamos de equipos de uso continuo. Y es que, comprar generadores a gasolina será una buena decisión siempre que precisemos de estos equipos para situaciones esporádicas.

¿Qué tengo que tener en cuenta al elegir un generador a gasolina?

Antes de tomar cualquier decisión de compra es mejor evaluar algunos factores  esenciales ya que no sirve de mucho comprar un equipo que genere 5 KW de potencia cuando necesitas 10 KW.

Dentro de estos factores tenemos:

  • Ubicación. Piensa si necesitas colocar tu equipo dentro o fuera de una habitación, así podrás pensar en el tamaño y las posibles modificaciones que debas hacer para colocarlo.

  • Potencia. Si no sabes la cantidad de kVA o KW que necesitas producir para cubrir tus necesidades será muy complicado elegir el equipo apropiado para ti.

  • Nivel de ruido. Si te preocupa el ruido, tienes las opciones del equipo clásico o insonorizado para molestar menos a tus empleados o familiares.

  • Tipo de motor. Puede ser de 2 o 4 tiempos, el primero con menos capacidad que el segundo. Los motores de 2 tiempos se diferencian por realizar todo el proceso de combustión en de 4 etapas en 2 movimientos del motor, mientras que el motor de 4 tiempos tarda más tiempo para lograr su objetivo dividido en 4 etapas donde incluye oxígeno para poder terminar el proceso de la combustión.

  • Clásico o inverter. Recuerda que si vas a usar el generador eléctrico con equipos como neveras, cocinas, aires acondicionados o portátiles, es mejor comprar un modelo que sea inverter debido a que esta tecnología filtra la corriente que produce, asegurándose de que sea de la mejor calidad.

  • Trifásico o monofásico. Esta división hace referencia al tipo de energía que producen. Los equipos trifásicos suelen usarse con máquinas y demandas mayores de energía, mientras que los monofásicos son empleados con dispositivos menos exigentes.

  • Portátil o fijo. Para finalizar, considera si el equipo lo necesitas para llevarlo contigo siempre o debes instalarlo en un espacio determinado.

¿Cuál es el precio medio de un generador a gasolina?

El precio de los generadores a gasolina se adapta a cualquier presupuesto, oscilando desde los 230 euros de los dispositivos más simples a equipos destinados a empresas que superan los 3.500 euros, así que veamos algunos ejemplo de los equipos que pueden ser tuyos en este momento.

En materia de precios puedes encontrar modelos como este generador eléctrico gasolina 6500W trifásico por 230 euros. Si estás buscando más potencia tienes modelos como el generador eléctrico gasolina 6000W hispanus monofásico por tan solo 699 euros. Y si estás necesitando una potencia aún mayor, tienes el generador eléctrico kaiser bull 20 kVA por 3.642 euros.

Todas excelentes opciones que puedes encontrar en nuestra sección de tienda online que combina calidad y precios imposibles de ignorar.

¿Dónde comprar generadores de gasolina baratos?

Cómo ya te habrás dado cuenta, comprar un generador de gasolina se recomienda para un uso particular y ocasional, tanto por la potencia y rendimiento de los equipos como por lo económico que resulta su mantenimiento.

Si necesitas estar preparado ante interrupciones de energía o quieres contar con electricidad en sitios en los que no llega la corriente, compra tu generador eléctrico a gasolina ahora mismo. ¿Dónde? En nuestra tienda online, en la que encontrarás los generadores a gasolina más baratos del mercado. ¡Aprovecha nuestras fantásticas ofertas y promociones!

 

 


Mostrando 1 - 12 de 12 items