Guía Elevador Hidráulico: Qué es, Para qué Sirve, Cómo Funciona y Tipos de Elevadores Hidráulicos

¿Estás buscando información para comprar un elevador hidráulico y quieres averiguar cómo funciona este aparato? ¡En esta completa guía para comprar un elevador hidráulico te explicamos todos los detalles sobre esta máquina: tipos, modelos, precios y dónde comprarlos!

¿Qué es un elevador hidráulico y para qué sirve?

Los elevadores hidráulicos son unos aparatos mecánicos que se emplean para levantar objetos pesados, por ejemplo, un automóvil que necesita una reparación común como cambiar una de sus ruedas, facilitando el acceso a éste para que todo el proceso se lleve a cabo con mayor rapidez.  Los elevadores se usan con todo tipo de vehículos, desde motos, quads hasta grandes automóviles, y pueden utilizarse tanto en entornos profesionales como en el ámbito doméstico.

Al mencionar esta herramienta, mucha gente se pregunta quién inventó el elevador hidráulico. El inventor de esta herramienta fue Richard Dudgeon, un maquinista del siglo XIX, quién reemplazando al gato de rosca que era el elevador estándar utilizado en aquella época creó el elevador hidrálico tal y como lo conocemos hoy en día.

¿Cómo funciona un elevador hidráulico?

El funcionamiento del elevador hidráulico se basa en el principio de Pascal, el cual establece que “la presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido”.

Los elevadores hidráulicos emplean este principio combinando dos cilindros (uno pequeño y otro grande) para incrementar la presión y poder levantar objetos de mayor peso. De manera que, la energía necesaria para la elevación de la carga se transmite por una bomba con motor de accionamiento eléctrico que transmite un fluido hidráulico a un cilindro que, a su vez, actúa directa o indirectamente para provocar el ascenso.

¿Dónde comprar elevadores hidráulicos baratos?

Si vas a comprar elevadores hidráulicos seguro que quieres conseguir los más baratos del mercado y para ello debes dirigirte sin dudarlo a Amazon. El motivo es que en esta plataforma se concentran una elevada cantidad de ofertas de elevadores hidráulicos baratos que muchas veces se venden a precio de fábrica, por lo que merece la pena examinar los modelos que hay a la venta en esta página. A continuación te recomendaremos algunos de los mejores modelos en oferta en este portal en función del tipo de elevador hidráulico que busques.

Tipos de elevadores hidráulicos

Los ascensores hidráulicos pueden clasificarse en función del tipo de vehículo con el que se van a emplear, ya sean elevadores hidráulicos para coches, para motos, para camiones, para quads, etc… Pero también, se dividen dependiendo de las características que posean:

Elevadores hidráulicos de dos columnas para taller para levantar coches o tractores

Son los más empleados en los talleres de servicio automotriz, concesionarios y garajes también conocidos como elevadores hidráulicos para talleres para levantar coches/ autos o tractores. Tal y como su nombre indica, cuenta con dos columnas fuertes y brazos de apoyo de estabilización. Estos elevadores pueden ser simétricos, cuyos brazos de apoyo se localizan frente a frente y soportan el 50% de la carga cada uno, y/o asimétricos, con brazos giratorios que permiten una mayor accesibilidad para proceder a la reparación del vehículo.

Gatos Hidráulicos
Desde 42€
Elevadores hidráulicos tijera
Desde 118€
Elevadores hidráulicos motos y quads
Desde 467€

Zavagli eurolift  – Uno de los mejores elevadores hidraúlicos de dos columnas para el sector automotriz

elevador hidráulico

 

Este elevador hidráulico para levantar automóviles que se encuentra a la venta en Amazon, es capaz de soportar 2700 kg de peso en un tiempo de subida de 0,033 m/seg y de bajada 0,033 m/seg dispone de brazos telescópicos con dispositivo automático de carga y protección de los pies, siendo una gran opción para los que buscan un elevador hidráulico para talleres mecánicos.

Elevador de coche electrohidráulico – Un ascensor hidráulico para talleres de primer nivel

elevador de coche electrohidráulico

Si lo que buscas es comprar elevadores hidráulicos para talleres que sean resistentes, robustos y sobre todo seguros, este modelo puede interesarte. Fabricado con materiales de primera calidad, este ascensor hidráulico es un dispositivo que no puede faltar en tu taller mecánico.

Elevadores hidráulicos de cuatro columnas o para levantar los automóviles

Los elevadores para levantar automóviles de cuatro columnas disponen de mayor capacidad y soporte adicional en comparación a los elevadores de dos columnas. No requieren de anclaje especial al suelo y se emplean también para solucionar problemas de estacionamiento, ya que pueden almacenar o apilar hasta dos vehículos. 

Además, algunos elevadores para levantar automóviles de cuatro columnas  incluyen rampas para facilitar la entrada y salida de los vehículos.

Elevadores hidráulicos de estacionamiento

Los elevadores hidráulicos de estacionamiento permiten duplicar las posibilidades de aparcamiento. Sobre sus características, son similares a los de cuatro columnas pero un poco más pequeños.

SDLIFT

Con un ascensor hidráulico para garajes o parkings podrás sacar de una manera sumamente sencilla coches de diferentes niveles, es decir, desde el sótano hasta el primer o segundo piso.

Elevadores hidráulicos de alineación

Los elevadores hidráulicos de alienación están especialmente diseñados para facilitar la operación de alineado de ruedas en todo tipo de vehículos, presentando prestaciones adicionales para que sea más sencillo realizar dicho servicio.

IT8513

Un elevador hidráulico para alienación se instala fácilmente directamente sobre el suelo al estar equipado con cilindros especiales para asegurar el nivel de ambas plataformas mientras se procede al proceso de alineación de las cuatro ruedas, servicio y revisión del chasis del vehículo. Además, posee una placa giratoria posibilita ajustar su posición para adaptarse a diferentes tipos de vehículos  y un bloqueo de seguridad para ofrecer un uso seguro de esta herramienta.

Gatos Hidráulicos
Desde 42€
Elevadores hidráulicos tijera
Desde 118€
Elevadores hidráulicos motos y quads
Desde 467€

Elevadores hidráulicos de tijera: para motos o para levantar motores

Hace referencia a un tipo de elevador hidráulico que mejora su carga con mecanismos tipo acordeón bajo sus pistas. Se comercializan con una amplia gama de capacidades y alturas para satisfacer las necesidades de los profesionales. Respecto a su montaje es sencillo y se recomienda para uso doméstico, es decir, para llevar a cabo tareas de mantenimiento de vehículos fáciles como cambiar una rueda, engrasar engranaje o limpiar sus piezas. Con los elevadores hidráulicos portátiles lo que conseguiremos es proceder a estas labores de una manera más cómoda, reduciendo nuestra fatiga al brindarnos una altura de trabajo más adecuada.  En esta sección hay diversos tipos de elevadores hidráulicos baratos y de calidad que seguramente se pueden ajustar a las exigencias de cada usuario.

Elevador ConStands BMW G 450 X  – Un elevador hidráulico de tijera polivalente

Este elevador hidráulico de tijera ostenta una altura máxima de 77cm (incluyendo las ruedas 85cm) y una capacidad de carga de 135 kilogramos, representando un modelo ideal para ser utilizado como elevador hidráulico para levantar motores. La oferta integra cuatro ruedas, dos con freno, para facilitar las maniobras y su transporte en el taller o en el garaje.

am-constands-midlift-l –  Uno de los mejores elevadores para quads y motos

 

Fabricado por la misma marca que el modelo anterior, este elevador hidráulico portátil cuenta con el aval de las opiniones de los usuarios de Amazon, quiénes se muestran satisfechos de haber optado por comprar este elevador hidráulico para motos.  Posee una altura máxima de 37,5 cm,  una capacidad de carga de 680 kg, rodillos dobles,  barra de guía para las maniobras  y recubrimientos de goma para proteger contra los arañazos Puede ser utilizado tanto con motos con chasis de doble cuna y ATV/quads.

B00QMGAPCE – Un práctico elevador hidráulico para levantar motores

Si lo que quieres es comprar un elevador hidráulico funcional para levantar motores, echa un vistazo a este barato modelo que figura entre los más vendidos de Amazon. Diseñado para facilitar el montaje y desmontaje de motores y transmisiones de hasta 500 kg de peso, sus pies de apoyo cilíndricos evitan dañar las aletas u otras partes montadas del vehículo. Ligero y funcional, es una gran alternativa para las personas que quieren comprar un elevador hidráulico económico.

Otros tipos de elevadores hidráulicos

Aunque en este post nos hemos centrado en los elevadores hidráulicos para automóviles, tales como coches, motos o quads para fines mecánicos, también hay otros tipos de elevadores hidráulicos con usos muy diferentes que debemos mencionar.

Hay elevadores hidráulicos para personas que son utilizados mayoritariamente para trasladar a gente con discapacidad, pacientes en hospitales o personas mayores que viven en casas con diferentes alturas, de ahí que también haya elevadores hidráulicos unifamiliares.

Asimismo, también podemos encontrar elevadores hidráulicos para piscinas que son producidos con el objetivo de ayudar a que personas con dificultad de movimiento se introduzcan en el agua. Es decir, son un nuevo mecanismo que sustituye a las tradicionales escaleras para facilitar el acceso a la piscina.

En el sector agrícola también se utilizan los elevadores hidráulicos sobre todo los elaborados para camiones o tractores, con los que pueden llevar a cabo sus tareas de un modo más práctico. Igualmente, hay elevadores hidráulicos industriales y hasta para barcos.

elevador hidráulico tractor

Por supuesto, también hay ascensores hidráulicos para edificios, que se están convirtiendo en una gran alternativa frente a los ascensores eléctricos puesto que su instalación y mantenimiento es más económico y no sobrecargan la estructura del edificio.

Cómo elegir o comprar un ascensor o elevador hidráulico

En el momento de comprar un ascensor hidráulico, debemos analizar algunos elementos fundamentales:

  • La clase de material– Es recomendable escoger un elevador hidráulico elaborado con acero inoxidable o algún material parecido, que le proporcione la resistencia que necesita para no sufrir deterioros cada vez que se roce de manera accidental con algún vehículo.

 

  • Altura de elevación – Cada ascensor hidráulico puede levantar el vehículo hasta una determinada altura. En este sentido, es mejor seleccionar elevadores de amplia altura para que podamos trabajar con vehículos de diferentes tamaños. Todos los elevadores de motos señalan en sus especificaciones su altura baja y su altura alta máxima, así como la longitud y el ancho para el que están construidos.

 

  • Peso – Cada elevador hidráulico está configurado para soportar una cantidad de peso que debemos conocer antes de seleccionarlo, para saber si se ajusta a nuestras necesidades.

 

  • Uso – En función del uso que le vayamos a dar al elevador hidráulico, nos convendrá más un tipo u otro. Por ejemplo, si vamos a emplearlo para la alineación de ruedas, deberemos seleccionar un elevador hidráulico diseñado para esta función, mientras que si lo requerimos para levantar un quad, tendremos de buscar un aparato confeccionado para efectuar esta tarea.

 

  • Seguridad – Antes de elegir un ascensor hidráulico, verifica de que el modelo ha sido sometido a todos los controles de calidad y seguridad establecidos por las organizaciones internacionales. En Europa un elevador de vehículos ha de cumplir la normativa UNE-EN 1493:2011 para ser considerado como seguro, tenlo en cuenta sobre todo si vas a comprar elevadores hidráulicos baratos.

 

  • Garantía – La garantía resulta esencial al adquirir productos de maquinaria, puesto que nos asegura que en caso de sufrir una anomalía de fabricación, podremos recurrir al servicio técnico gratuito. Por ley, esta clase de instrumentos han de tener al menos un año de garantía.

 

  • Reputación del fabricante – Realiza una búsqueda en Internet para averiguar la reputación del fabricante del ascensor hidráulico que quieres comprar, así sabrás si sus componentes son de buena calidad, si ofrece un adecuado servicio al cliente, etc…
Gatos Hidráulicos
Desde 42€
Elevadores hidráulicos tijera
Desde 118€
Elevadores hidráulicos motos y quads
Desde 467€

Precios de los elevadores hidráulicos

Los precios de los elevadores hidráulicos siempre es un factor a considerar a la hora de elegir uno, pero como ya te habrás dado cuenta al examinar los mejores modelos de elevadores hidráulicos que te hemos propuesto su rango de precios es muy amplio. Y es que todo depende del uso para el que esté diseñado el elevador hidráulico. Por ejemplo, un elevador hidráulico para motos sencillo, puede costarte perfectamente menos de 100 euros, sin embargo, si lo que necesitas es un elevador hidráulico de cuatro columnas para levantas automóviles el precio puede superar los mil euros fácilmente, debido a que son herramientas más sofisticadas y con mejores prestaciones.

Lo que te aconsejamos es siempre comparar entre varios modelos de los elevadores hidráulicos que tengan el uso que requieres, así podrás valorar si su precio es aceptable teniendo en cuenta las características que presenten.

De igual modo, no está de más echar un vistazo a los elevadores hidráulicos en oferta que tienen a la venta diferentes tiendas online, ya que ahí siempre se pueden encontrar elevadores hidráulicos baratos.       

¿Dónde puedo comprar accesorios para mi elevador hidráulico?

La mejor solución para comprar accesorios para tu elevador hidráulico que sean compatibles con tu dispositivo y así evitarle daños, es acceder a Amazon, donde se venden una amplia variedad de accesorios, repuestos y recambios para elevadores hidráulicos de distintas marcas y potencias. De hecho, muchos fabricantes ponen a la venta en ellas sus piezas a un precio económico, de manera que es la mejor alternativa para que logres encontrar y comprar el recambio para tu elevador hidráulico que tanto necesitas.

Opiniones sobre elevadores hidráulicos: ¿Cuál es mejor?

Después de haber leído nuestras opiniones sobre los mejores modelos de elevadores hidráulicos y de haber buscado en la red también comentarios y valoraciones sobre ellos, te estarás preguntando: ¿cuál es el mejor? Habrás visto que hay usuarios que en sus opiniones prefieren a un elevador hidráulico con jeringas mientras que otros apuestan por un elevador hidráulico de tijera. Esto se debe a que cada usuario opina sobre un modelo en función de su necesidad, lo que ocasiona que haya opiniones sobre elevadores hidráulicos tan diversas.

En otras palabras, no hay un elevador hidráulico que sea mejor que otro, porque cada uno ha sido diseñado para cumplir una función, de modo que lo que tienes que hacer al elegir un elevador hidráulico es primero tener claro cuáles son tus necesidades y después buscar un modelo que se adapte a ellas.

Sólo así lograrás comprar el mejor elevador hidráulico: aquel que realmente necesitas.

 

TIPOS DE ELEVADORES HIDRÁULICOS

Características de cada uno de los tipos de elevadores hidráulicos

Gatos Hidráulicos
Desde 42€
Elevadores hidráulicos tijera
Desde 118€
Elevadores hidráulicos motos y quads
Desde 467€

Deja un comentario

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Mas información

Usamos cookies propias y de terceros. Las cookies que se encuentran en esta web (tecnocio.com/blog) se usan para personalizar el contenido, anuncios y la experiencia en nuestro portal, y su propósito principal es identificar al usuario almacenando su historial u hábitos de actividad y navegación en esta web para que la próxima vez que se visite la página, ésta se cargue de forma más rápida y brinde información apegada a tus necesidades sin vulnerar la Ley de Protección de Datos ni la Ley de Cookies. Si acepta su uso, estás aceptando la recogida y el uso de datos, y el uso compartido de datos. También compartimos información a terceros con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, principalmente Google AdSense y de Google Analytics, quienes pueden utilizar la información proporcionada o recopilada para ofrecerte una mejor experiencia. Ponemos en conocimiento esto para dar a conocer que estos terceros, que son prestadores de servicios, podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Por esto motivo, se pone en conocimiento (se informa) para su consentimiento e instalación de estas cookies en cada dispositivo u ordenador. El consentimiento del destinatario se facilita mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones. Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario. Así mismo, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012, el gobierno nos obliga a comunicaros todo lo siguiente a continuación, además de indicaros, como ya hemos mencionado, que usamos cookies propias y de terceros Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. Sus principales funciones son: Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica solo a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario. Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware (programas espía), por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores. Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web. Propósito: Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo de éstos. Un uso de las cookies es identificarse en un sitio web. Los usuarios normalmente se identifican introduciendo sus credenciales en una página de validación; las cookies permiten al servidor saber que el usuario ya está validado, y por lo tanto se le puede permitir acceder a servicios o realizar operaciones que están restringidas a usuarios no identificados. Otros sitios web utilizan las cookies para personalizar su aspecto según las preferencias del usuario. Los sitios que requieren identificación a menudo ofrecen esta característica, aunque también está presente en otros que no la requieren. La personalización incluye tanto presentación como funcionalidad. Las Cookies se utilizan también para realizar seguimientos de usuarios a lo largo de un sitio web. El seguimiento en un mismo sitio normalmente se hace con la intención de mantener estadísticas de uso, mientras que el seguimiento entre sitios normalmente se orienta a la creación de perfiles de usuarios anónimos por parte de las compañías de publicidad, que luego se usarán para orientar campañas publicitarias (decidir qué tipo de publicidad utilizar) basadas en perfiles de usuarios. Mitos: Desde su introducción en Internet han circulado ideas equivocadas acerca de las cookies. En 2005 Jupiter Research publicó los resultados de un estudio, según el cual un importante porcentaje de entrevistados creían cierta alguna de las siguientes afirmaciones: Las cookies son similares a gusanos y virus en que pueden borrar datos de los discos duros de los usuarios. Las cookies son un tipo de spyware porque pueden leer información personal almacenada en el ordenador de los usuarios. Las cookies generan popups. Las cookies se utilizan para generar spam. Las cookies sólo se utilizan con fines publicitarios. En realidad, las cookies son sólo datos, no código, luego no pueden borrar ni leer información del ordenador de los usuarios. Sin embargo, las cookies permiten detectar las páginas visitadas por un usuario en un sitio determinado o conjunto de sitios. Esta información puede ser recopilada en un perfil de usuario. Estos perfiles son habitualmente anónimos, es decir, no contienen información personal del usuario (nombre, dirección, etc). De hecho, no pueden contenerla a menos que el propio usuario la haya comunicado a alguno de los sitios visitados. Pero aunque anónimos, estos perfiles han sido objeto de algunas preocupaciones relativas a la privacidad. Según el mismo informe, un gran porcentaje de los usuarios de Internet no saben cómo borrar las cookies. Configuración: La mayor parte de los navegadores modernos soportan las cookies. Sin embargo, un usuario puede normalmente elegir si las cookies deberían ser utilizadas o no. El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los navegadores pueden también permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente. Privacidad: Las cookies tienen implicaciones importantes en la privacidad y el anonimato de los usuarios de la web. Aunque las cookies sólo se envían al servidor que las definió o a otro en el mismo dominio, una página web puede contener imágenes y otros componentes almacenados en servidores de otros dominios. Las cookies que se crean durante las peticiones de estos componentes se llaman cookies de terceros. Las compañías publicitarias utilizan cookies de terceros para realizar un seguimiento de los usuarios a través de múltiples sitios. En concreto, una compañía publicitaria puede seguir a un usuario a través de todas las páginas donde ha colocado imágenes publicitarias o web bugs. El conocimiento de las páginas visitadas por un usuario permite a estas compañías dirigir su publicidad según las supuestas preferencias del usuario. La posibilidad de crear un perfil de los usuarios se ha considerado como una potencial amenaza a la privacidad, incluso cuando el seguimiento se limita a un solo dominio, pero especialmente cuando es a través de múltiples dominios mediante el uso de cookies de terceros. Por esa razón, algunos países tienen legislación sobre cookies. La directiva de la Unión Europea de 2002 sobre privacidad en las telecomunicaciones contiene reglas sobre el uso de cookies. En concreto, en el artículo 5, párrafo 3 establece que el almacenamiento de datos (como cookies) en el ordenador de un usuario sólo puede hacerse si: el usuario recibe información sobre cómo se utilizan esos datos; el usuario tiene la posibilidad de rechazar esa operación. Sin embargo, este artículo también establece que almacenar datos que son necesarios por motivos técnicos está permitido como excepción. Inconvenientes: Además de lo relativo a la privacidad que ya se ha mencionado, hay otras razones por las que el uso de cookies ha recibido cierta oposición: no siempre identifican correctamente a los usuarios, y se pueden utilizar para ataques de seguridad. Identificación inexacta: Si se utiliza más de un navegador en un ordenador, cada uno tiene su propio almacenamiento de cookies. Por lo tanto, las cookies no identifican a una persona, sino a una combinación de cuenta de usuario, ordenador y navegador. De esta manera, cualquiera que utilice varias cuentas, varios ordenadores, o varios navegadores, tiene también múltiples conjuntos de cookies. De la misma manera, las cookies no diferencian entre varias personas que utilicen el mismo ordenador o navegador, si éstos no utilizan diferentes cuentas de usuario. Robo de cookies: Durante el funcionamiento normal, las cookies se envían en los dos sentidos entre el servidor (o grupo de servidores en el mismo dominio) y el ordenador del usuario que está navegando. Dado que las cookies pueden contener información sensible (nombre de usuario, un testigo utilizado como autenticación, etc.), sus valores no deberían ser accesibles desde otros ordenadores. Sin embargo, las cookies enviadas sobre sesiones HTTP normales son visibles a todos los usuarios que pueden escuchar en la red utilizando un sniffer de paquetes. Estas cookies no deben contener por lo tanto información sensible. Este problema se puede solventar mediante el uso de https, que invoca seguridad de la capa de transporte para cifrar la conexión. El scripting entre sitios permite que el valor de las cookies se envíe a servidores que normalmente no recibirían esa información. Los navegadores modernos permiten la ejecución de segmentos de código recibidos del servidor. Si las cookies están accesibles durante la ejecución, su valor puede ser comunicado de alguna manera a servidores que no deberían acceder a ellas. El proceso que permite a una parte no autorizada recibir una cookie se llama robo de cookies, y el cifrado no sirve contra este tipo de ataque. Esta posibilidad es explotada normalmente por atacantes de sitios que permiten a los usuarios el envío de contenido HTML. Introduciendo un segmento de código adecuado en un envío HTML, un atacante puede recibir las cookies de otros usuarios. El conocimiento de estas cookies puede después ser explotado mediante la conexión a los sitios en los que se utilizan las cookies robadas, siendo así identificado como el usuario a quien se le robaron las cookies. Falsificación de cookies: Aunque las cookies deben ser almacenadas y enviadas de vuelta al servidor sin modificar, un atacante podría modificar el valor de las cookies antes de devolverlas. Si, por ejemplo, una cookie contiene el valor total de la compra de un usuario en un sitio web, cambiando ese valor el servidor podría permitir al atacante pagar menos de lo debido por su compra. El proceso de modificar el valor de las cookies se denomina falsificación de cookies y a menudo se realiza tras un robo de cookies para hacer un ataque persistente. Sin embargo, la mayoría de los sitios web solo almacenan en la cookie un identificador de sesión —un número único utilizado para identificar la sesión del usuario— y el resto de la información se almacena en el propio servidor. En este caso, el problema de la falsificación de cookies queda prácticamente eliminado. Cookies entre sitios (cross-site cooking): Cada sitio debe tener sus propias cookies, de forma que un sitio malo.net no tenga posibilidad de modificar o definir cookies de otro sitio como bueno.net. Las vulnerabilidades de cross-site cooking (cookies entre sitios) de los navegadores permiten a sitios maliciosos romper esta regla. Esto es similar a la falsificación de cookies, pero el atacante se aprovecha de usuarios no malintencionados con navegadores vulnerables, en vez de atacar el sitio web directamente. El objetivo de estos ataques puede ser realizar una fijación de sesión (robo de sesión en un sitio web). Datos extraídos de Wikipedia Por eso, por todo lo expuesto, la “Ley de Cookies” dice: El Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» el pasado sábado 31 de marzo de 2012, transpone la Directiva 2009/136/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, que se integra en la LSSI (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico) modificando el punto segundo de su artículo 22, que queda redactado de la forma siguiente: “Artículo 22.2 de la Ley 34/2002. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto. Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.” Así que, para evitar sanciones, os soltamos todo este “rollamen”. No obstante, las Cookies no son necesarias para el uso de nuestra Web, puedes bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de tu navegador, el cual te permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas.

Cerrar