Para elegir el generador eléctrico más acorde a sus necesidades es necesario que conozca los tipos de generadores que existen y su potencia entre otras muchas cosas. Es por este motivo que en esta guía completa le mostraremos qué generador eléctrico elegir en base a diferentes parámetros.
¿Por qué debo adquirir un Generador Eléctrico?
Indice de contenido
- 1 ¿Por qué debo adquirir un Generador Eléctrico?
- 2 ¿Qué es un Generador Eléctrico?
- 3 Qué tipos de Generadores Eléctricos existen
- 4 Unidades Físicas Básicas de los Generadores Eléctricos.
- 5 Cómo elegir el Generador Eléctrico de acuerdo a la potencia que necesito.
- 6 Tabla comparativa de Generadores Inverter
- 7 Video sobre un Generador Eléctrico Honda.
A lo largo de la historia la humanidad siempre ha sentido fascinación por las cosas, curiosidad por los elementos y recursos que le ofrecía la naturaleza. Cuando se descubrió la electricidad, empezaron a surgir muchos elementos y dispositivos que hicieron de nuestra vida, algo más fácil y cómodo de llevar. Aquí puedes observar una Breve historia de cómo surgió la electricidad y el magnetismo, para no ahondar en ello, pero sirve recordar que esto le permitió a la humanidad la fabricación de dispositivos o equipos que permitieran el uso continuo de la energía para utilizarla en lo que más quisiéramos sin interrupción, y a este equipo se le llama Generador Eléctrico.
Esta sociedad moderna y agitada cada vez más, no permite demoras, interrupciones, paradas, etc, todo debe continuar pase lo que pase en nuestro entorno. Como dueños de nuestro espacio personal y nuestros hogares, requerimos comodidades que permitan satisfacer nuestras necesidades básicas de entretenimiento, alimentación, trabajo, etc . Ese espacio debe cubrir un gran consumo energético si hablamos de un suministro eléctrico continuo en la casa.
Esto es igual si trabajamos, si somos dueño de empresa o empleados, requerimos un consumo eléctrico alto que permita trabajar 8 horas según las normas de algunos países, y que este tiempo represente ganancias, no pérdidas de dinero.
En definitiva, son 2 razones básicas del por qué debo comprar un Generador Eléctrico:
- No hay suministro eléctrico sea por un desastre natural, porque hay un apagón, porque se dañó la red eléctrica, etc
- O la electricidad que llega no tiene la suficiente potencia como para ser estable y cubra todas nuestras necesidades
Anteriormente las empresas utilizaban las UPS, que son unidades de respaldo con una autonomía corta para alcanzar a apagar algunos dispositivos o guardar información en un ordenador sin perder la misma. Sin embargo, al final entrábamos en un tiempo de parada o inactividad de los empleados y actividades de la empresa, por eso esta no es una solución. Para qué estresarnos por situaciones con soluciones a medias. Recuerde además, que por falta de energía nuestra vida también puede estar en peligro (imagine un hospital, o un niño caminando a ciegas en una casa).
Quizás te puede interesar: Razones por las que tener un generador électrico
¿Qué es un Generador Eléctrico?
Es un equipo o dispositivo que se creó para transformar la Energía Térmica que la podemos conseguir en este caso de combustibles de tipo fósil, como la Gasolina y el Diesel, hay más maneras de conseguir combustible pero sólo nos centraremos en estos dos.
Luego esto hace que la Energía Térmica se transforme en Energía Mecánica (para causar movimiento interno de ciertas piezas) y por medio de la Ley del Electromagnetismo, tenemos como resultado la Energía Eléctrica.
Cuando son para aplicaciones industriales, se les suele llamar Grupos Electrógenos.
Para usos prácticos, los componentes de un Generador Eléctrico para que cumpla con la función de suministrar energía eléctrica:
- Un motor.
- Switches o palancas para el uso del Generador (botones de choke, encendido, etc).
- Un Alternador.
- Una batería que algunos equipos tienen, otros no
- Los Generadores grandes tienen una especie de Chasis para contener las piezas, los pequeños una carcaza.
- Algunos tienen sistemas de refrigeración.
- Un tanque para almacenar el combustible.
- Algunos tienen sistemas de protecciones.
Todo esto hace que este equipo genere la electricidad que requieres.
Qué tipos de Generadores Eléctricos existen
En un principio se diferencian por el tipo de Conexión:
- Generadores Eléctricos Fijos o Grupos Electrógenos
- Generadores Eléctricos Portátiles
Los primeros como su nombre indica, son equipos anclados o colocados de cierta manera para que no se muevan ni trasladen. Por ejemplo, para la instalación en una oficina o casa. Estos deben generar energía continua (Power Prime) o por horas (Stand By). Generalmente este tipo de equipos son mucho más grandes y con una gran capacidad eléctrica.
También los podemos diferenciar por el tipo de combustible:
- Combustible Diesel
- Combustible Gasolina
Cada uno tiene sus ventajas y diferencias que más adelante trataremos. Generalmente cuando es un Grupo Electrógeno son a Diesel, cuando se utiliza para aplicaciones industriales y horas ininterrumpidas necesita de combustible Diesel, porque la configuración del motor está puesta a punto para dispositivos con una carga eléctrica muy fuerte (ejemplo, motobombas, taladros industriales, etc).
Otro tipo de Generadores independiente del combustible puede ser:
- Monofásico
- Trifásico
Esto es fácil de entender, es saber si los dispositivos que utilizo requieren de una fase o de las tres fases. A modo general, los de tipo Trifásico son de característica industrial, y son para equipos industriales, es decir, con uno de estos no vas a energizar un ordenador o microondas.
El resto de diferencias se convierten en características propias para cada uno de los equipos, como si es de 2T o 4T si son insonorizados, si son abiertos o cerrados, entre otras características que los harán más útiles a nuestras necesidades.
Unidades Físicas Básicas de los Generadores Eléctricos.
Ahora podemos explicar Cómo comprar el Generador Eléctrico adecuado, en primera instancia revisemos los conceptos de KW y KVA.
KW =Kilo Watio =1 KW = 1000 W
KVA = Kilo Voltio Amperio = 1 KVA (Para equipos no se habla de 1000 VA)
A veces confundimos estos valores porque al hablar de dispositivos pequeños no existe un factor de potencia grande; para obtener el valor en Watios se realiza la operación de multiplicar la corriente eléctrica (Amperaje) por la tensión (Voltio):
A * V = W
Primero miremos los términos:
- Amperaje: (A) Es la corriente eléctrica que necesita un dispositivo para operar
- Voltaje: (V) Es la tensión eléctrica que distribuyen las Centrales Eléctricas a nuestras casas o empresas. Que puede ser de 220 V ~ 440 V según el país.
Si tenemos un ordenador portátil que tiene 1.0 A a 220 V, el consumo de ese equipo con la anterior fórmula sería:
1.0 A x 220 V= 220 W
Generalmente hay una etiqueta en los dispositivos o equipos que indican ese consumo. Sin necesidad de calcularlo.
Ahora, 220 W es lo mismo que 0,22 KW, osea 0,22 KVA revisemos por qué.
En teoría, nos damos cuenta que 1 KVA = 1 KW, pero el concepto es más extenso. Esto sucede porque la mayoría de los dispositivos pequeños no manejan un Factor de Potencia (FP) que haya que calcular para obtener los KVA reales.
El Factor de Potencia lo determinan los dispositivos, y hace referencia a la eficiencia en la potencia, por ejemplo, una PC tiene una eficiencia de casi el 95%
La fórmula del FP es:
FP = KW/KVA
O lo que es lo mismo:
KVA = KW/FP
Para este ejemplo sería:
KVA = 0,22/0,95 (95%)
KVA = 0,23
Lo que nos deja:
KW = 0,23 es muy cercano a KVA =0,22
Prácticamente en un ordenador hablar de KVA y KW es la misma medida, y así con varios aparatos. Por eso se asume que estos dispositivos tienen un FP = 1. Pero si hablamos de un motor en alguna máquina, la eficiencia puede ser hasta del 60%. Utilicemos la misma medida.
KVA = 0,22/0,6 (60%)
KVA = 0,36
En este caso 0,22 KW se convirtió en 0,36 KVA, o lo que es lo mismo, 220 W en 360 VA. Si notas, el consumo aumentó, es por eso que debemos tener en la cuenta estos valores. Los electricistas tienen unas tablas de los consumos de cada equipo, en Internet puedes encontrar algunas. Los Factores de Potencia van a señalar el consumo real del equipo.
Como ya sabemos esto, la capacidad que requiero comprar sería la suma de todas las cargas de los dispositivos a conectar, por ejemplo:
- PC 220 W
- Ordenador Portátil 40 W
- Microondas 800 W
- Bombillo de 15 W
- TV Led 24” 60W
Ahora sumemos todo: 220+40+800+15+60 = 1135 W o 1.1 KW, esta sería la capacidad que estamos buscando en un Generador Eléctrico.
Recuerda si es un aparato con FP, debes calcularlo o saber cuánto es el consumo real.
Cómo elegir el Generador Eléctrico de acuerdo a la potencia que necesito.
De acuerdo a todo lo anterior, sólo resta preguntarnos lo siguiente:
- Combustible: Puede ser a Gasolina o Diesel. El combustible Diesel es más económico, si sólo quiero un Generador pequeño, bastará con uno de Gasolina. Los de Diesel son Generadores que pueden trabajar uso continuo, por días, meses. Los de Gasolina en general sólo son para trabajar 4~6 Hrs.
- Fijo o Portátil: Si es fijo es porque necesitas el servicio continuo o lo que se llama Prime Power, son Grupos Electrógenos en general con una Carga Eléctria en KVA muy grande, como por ejemplo de 17 KVA. O pueden ser para usar en modo Stand By si hay cortes esporádicos igual podrá alimentar una gran cantidad de aparatos. Importante los fijos generalmente tienen el interruptor de transferencia para alimentar la red eléctrica del lugar, sin este dispositivo no puede conectar el Generador directamente a la casa. Si son portátiles son dispositivos de cargas pequeñas como de 1000 W, 3500 W, entre otros. Ideales para llevar en la mano, o inclusive un poco más grandes pero con ruedas y siguen siendo portátiles
- 2T o 4T: Generadores a 2 Tiempos son más ruidosos pero consumen menos combustible, dan más autonomía, son más económicos. Los de 4 Tiempos son más silenciosos pero más costosos, sin embargo tienen una vida útil más larga.
- Tecnología Inverter o AVR: Esta es una característica muy importante, ya que esta tecnología permite que un Generador se comporte de una manera estable y no fluctuante, las fluctuaciones en la tensión eléctrica o voltaje pueden estropear tus dispositivos.
Estas son algunas Referencias con un gran respaldo de marca para que te animes a comprar el tuyo:
La marca Honda maneja unos Generadores Eléctricos con bajo nivel de ruido y una gran capacidad eléctrica, además que son portátiles, revisa aquí el Generador Inverter marca Honda Insonorizado de 3 KW
Como hablamos, también hay Generadores de 4T compactos que generan menos ruido y su mantenimiento no es más costoso que uno de 2T, revisa aquí el Generador Inverter 4T Kaiser de 1000 W
También contamos con un Generador muy portable con un consumo bajo de combustible y mejor autonomía de uso, revisa aquí el Generador Inverter 2T Garland uno de los más compactos y Silenciosos con 1 KW
Para propósitos industriales, este Generador Fijo o grupo eléctrogeno es una excelente opción para suplir grandes necesidades eléctricas, revisa aquí el Grupo Electrógeno Insonorizado Kaiser con 12 KVA
Tabla comparativa de Generadores Inverter
Si finalmente te has decido por elegir un generador inverter, aquí tienes preparada una tabla comparativa para que elijas el generador inverter más afin a tus necesidades.
Video sobre un Generador Eléctrico Honda.
Aquí podrás apreciar el uso práctico de un Generador Eléctrico marca Honda, con esto conocerás mejor cómo manipular uno.
Lokiero para Una trails mobile
necesito un generador que me cubra un frigorifico, un televisor y un par de bombillas .apaero tiene que ser lo mas silencioso posible pues iria ubicado en el patio de la casa
que tipo de generador necesito para un Minisplit de 1 tonelada 110V
Para hacer funcionar un motor trifásico de 4 caballos ,que generador me recomiendan ?