Guía Bombas de Agua: ¿Cómo Elegir una Motobomba adecuada para mis usos?

Las Motobombas o Bombas de Agua son equipos muy útiles al usarlos con aplicaciones líquidas que se han desarrollado hasta obtener una tecnología de punta. Una Motobomba es un equipo diseñado para mover una gran cantidad de agua y hacerlo de manera rápida y eficiente. Esto nos permite extraer agua de aljibes, pozos, piscinas, como también transportarla de un lado a otro. También para abastecer el área doméstica o en la parte rural. Otra aplicación es el drenar o extraer agua en espacios inundados. Pero, ¿qué motobomba de todas las que hay en el mercado debemos seleccionar?. No te preocupes porque con esta guía responderás a la pregunta ¿Cómo elegir una Motobomba o bomba de agua?

guia motobombas como elegir una motobomba

Pensando en cómo ahorrar agua, diversos científicos idearon un método para recoger el agua lluvia y luego distribuirla para abastecimiento por medio de una Bomba de Agua.

Antes de conocer cómo elegir una motobomba: Conoce el funcionamiento de una bomba de agua

Indice de contenido

Antes de definir la clase y tipos de Bombas y aprender qué motobomba elegir, miremos rápidamente el funcionamiento de estos equipos.

En pocas palabras, una Bomba de Agua o Motobomba es un equipo que tiene el mismo funcionamiento que cualquier bomba hidráulica. Son equipos que transforman la Energía Mecánica en Energía Cinética. Es decir, al final se requiere generar un movimiento de los líquidos que se quieren utilizar. Hay bombas que pueden mover agua, leche y hasta vino porque tienen diferentes aplicaciones, esa es la ventaja de las Motobombas.

Las bombas, sin importar el tipo o clase, están fabricadas con dos orificios, el de entrada que se llama de aspiración y el de salida que se llama impulsión. Desde tiempos antiguos se han utilizado estos dispositivos para extraer agua, y la obtención de energía más común es la eólica, como la utilización de Molinos con aspas para realizar el movimiento y transporte del agua.

Cuando la bomba recibe esa energía con un motor acoplado sea de Gasolina o Diesel, la Bomba de Agua se llama Motobomba, si la energía es por corriente eléctrica se llama Electrobomba. Algunas Bombas trabajan con motores externos o ayudas externas como ejes o poleas.

Para ahondar en el tema y no enredarnos, cuando hablemos de Motobombas hablaremos de todo el conjunto de dispositivos que se utilizan con propósitos de movimiento de fluidos (electrobombas, motobombas, motobombas centrifugadoras, etc).

También te puede interesar nuestra guía ampliada de: ¿Cómo funciona una bomba de agua?

Clases y Tipos de Motobombas o Bombas de Agua

Bombas de desplazamiento positivo
Desde 58,88€
Electrobombas de agua
Desde 59€
Motobombas de agua
Desde 132€

Para ahondar más en el tema puedes revisar el artículo Tipos de Motobombas o Bombas de Agua: según tipos de aguas, caudal o presión.

Para entender la versión corta, podemos hacer una distinción primero por el tipo de equipos y explicaremos un poco su función. A continuación te mostramos los tipos de bombas de agua que existen de acuerdo con su principio de funcionamiento:

  • Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas– En este tipo de bombas de agua, la presión se lleva a cabo debido al empuje de las paredes de las cámaras que modifican su volumen. Aquí se integran las bombas de émbolo alternativo, que presentan  o varios compartimentos fijos con volumen variable, bombas volumétricas rotativas o rotoestáticas, en las que el líquido es acumulado en uno o varios compartimentos que se mueven desde la zona de entrada (de baja presión) hasta la zona de salida (de alta presión).
  • Bombas rotodinámicas – En cambio, este tipo de bombas de agua opera mediante el intercambio de cantidad de movimiento entre la máquina y el fluido, aplicando la hidrodinámica. Encontramos las bombas de agua radiales o centrífugas, en las que el movimiento del fluido mantiene una trayectoria perpendicular al eje, bombas de agua axiales, cuando la trayectoria se ejecuta en un cilindro, y las bombas de agua diagonales o helicocentrífugas, cuya trayectoria se produce en un cono coaxial con el eje.

Por otra parte, las bombas de agua también pueden clasificarse según el accionamiento con el que funcionen:

  • Electrobombas– Estas bombas de agua se sirven de la fuerza de un motor eléctrico para operar.

electrobomba

    • Bombas neumáticas – Funcionan a través del aire comprimido.
    • Bombas de accionamiento hidráulico – La acción del agua origina que se pongan en marcha.
    • Bombas manuales – El usuario es el que tiene que activar la bomba de agua para que ésta inicie su actividad.
    • Motobombas –Son bombas de agua alimentadas por combustible.

Motobomba

 

Aspectos técnicos a tener en la cuenta a la hora de elegir una Motobomba

Cuando queremos elegir una Motobomba es importante revisar el rendimiento que tiene, si va a cumplir con nuestras expectativas, por este motivo hemos de enumerar una serie de factores que has de tener en cuenta antes de seleccionar una motobomba.

El Caudal (Q)

Caudal, es el volumen del fluido o líquido requerido en un tiempo determinado, mayormente se calcula en litros/minuto (l/m), litros/hora (l/h), metros cúbicos/hora (m3/h). El caudal se representa con la letra Q.

La Altura Manométrica (Hm), de Aspiración o Absorción (Ha), de Impulsión o Elevación (Hi) y la Altura Geométrica (hg)

Altura Manométrica (Hm), es el cálculo total para que el agua haga la elevación a donde debe llegar de un punto a otro. Esto se calcula sumando la Altura de Aspiración (Ha) con la Altura de Impulsión (Hi) más las Pérdidas de Carga (ΔH). Ahora, la Altura Geométrica (Hg) es la suma de la Altura de Impulsión y la Altura de Aspiración

Hm = (Ha + Hi) + ΔH

Que es la misma fórmula:

 Hm = Hg + ΔH

Para estos cálculos hay que recordar que la Hg puede ser positiva o negativa:

Cálculos elegir motobombas

Pérdidas de Carga (ΔH)

Perdidas de Carga, esto sucede cuando el fluido viaja por un tubo de PVC o Polietileno y tiene que girar, por ejemplo, en un tubo que está con un codo de 900 se convierte en un obstáculo de 5 metros lineales. O cuando el agua se encuentra con una válvula, esto se convierte en 10 metros lineales. A menor caudal más pérdida de carga si la tubería tiene muchos giros (el agua pasa muy suave y encuentra una resistencia). A mayor caudal y dependiendo del diámetro de la tubería, puede que las pérdidas de carga sean insignificantes. (el agua corre con tanta fuerza que los giros o válvulas no representan mucha fricción). Esto se maneja por unas tablas de pérdidas que se encuentran en Internet o en los libros.

Cómo saber qué motobomba es la más adecuada mediante cálculos

Realicemos un ejemplo rápido para entender mejor, necesitamos sacar agua de un pozo y succionarla para llevarla a un depósito, esta sería la imagen:

Como elegir bomba de agua calculos

Datos Generales:

  • Caudal a Obtener: 8000 l/h
  • Altura Geométrica Hg = Hi+Ha = 32 m
  • Total Tubería = 62 m
  • Diámetro Tubería = 50 mm

Características Aspiración:

  • Altura Aspiración (Ha) = 4 m
  • Longitud Tubería = 10 m
  • # Válvulas de Pie = 1
  • # Codos a 900 = 1

Características Elevación (impulsión):

  • Altura Impulsión (Hi) = 28
  • Longitud Tubería = 52 m
  • # Válvulas de Paso = 1
  • # Válvulas de Retención = 1
  • # Codos a 900 = 2

Cálculo Pérdida de Carga Aspiración

  • Longitud Tubería = 10 m
  • Pérdidas: 10 m Válvula de Pie (Cálculo Estándar por cada Válvula, la que sea)
                    5 m (Cálculo Estándar por cada codo de 900)
  • Pérdida total = 10 + 10 + 5 = 25 m

Como hablamos de una tabla de Pérdidas de Carga buscamos a 8000 l/h que es el caudal que necesitamos y estaba en Datos Generales, cuánto equivale la pérdida con un diámetro de tubería de 50 mm que estaba en Datos Generales, y un largo de tubería de 25 m, esto nos da:

  • Valor pérdida según tabla = 2,7

Luego,

2,7 * 25 / 100 = 0,67 m.c.a (Metros Columna Agua)

Cálculo Pérdida de Carga Aspiración

  • Longitud Tubería = 52 m
  • Pérdidas: 10 m Válvula de Paso (Cálculo Estándar por cada válvula)
    10 m Válvula de Retención (Cálculo Estándar por cada válvula)
    10 m por 2 Codos a 900 (5 m + 5 m)
  • Pérdida Total = 52 +10 + 10 +10 = 82 m

Utilizamos la misma medida de la tabla = 2,7

Luego,

2,7 * 82 / 100 = 2,2 m.c.a

Y terminamos haciendo ya el cálculo completo:

CÁLCULO TOTAL

HM = (Ha + Hi) + (ΔHa + ΔHi)

Hm = (4 + 28) + (0,67 + 2,2)

Hm = 34,8 m.c.a

Si te fijas, en un principio los datos fueron de 32 m, y creímos que eso bastaba, pero haciendo los cálculos al final dio 34,8. Por eso es importante tener claro los accesorios que vamos a instalar y las alturas, así sabrás cómo seleccionar la Motobomba adecuada.

Es decir, en las especificaciones que ahora miraremos, no basta con sumar la Altura de Impulsión y la Altura de Absorción del equipo, ya que todas las marcas mencionan ese tema. Porque si no tienes las alturas completas, no podrás comprar cualquier equipo para realizar procedimientos de abastecimiento como el que vimos arriba.

Si es para bombear una piscina o sacar agua sucia, o utilizarla para riego, sólo bastará con hacer cálculos de cuánto necesitas consumir.

Con esto, podemos entender qué tipo de bomba de agua necesitamos, son cálculos muy sencillos, y que además un asesor te puede preguntar. Para comprar una Motobomba dependiendo del caudal de acuerdo a mi vivienda, podemos hacer estos cálculos básicos, no son números fijo es un aproximado, pero que de seguro te pueden ayudar:

  • Casas con 1 Baño, 1 cocina y 1 Lavadero, el caudal aprox es de 2000 l/h.
  • Casas con 1 Baño, 1 Cocina y 1 cuarto de aseo completo (lavadero, Lavadora, grifo aparte para lavar trapeadoras) , el caudal aprox es de 3600 l/h
  • Casas con 2 Baños, 1 Cocina, 1 cuarto de aseo completo, el caudal aprox es de 7500 l/h

Otra clasificación que es la que vamos a utilizar, es la segmentación por el tipo de Uso y miramos ejemplos de productos para tenerla más clara.

¿Qué Motobomba seleccionar, según Aplicaciones y Usos?

Bombas de desplazamiento positivo
Desde 58,88€
Electrobombas de agua
Desde 59€
Motobombas de agua
Desde 132€

Como ya vimos, hay una gran cantidad de aplicaciones, pero como lo que buscamos es funcionalidad, decidimos segmentar las Motobombas e irlas explicando una a una, de la siguiente manera.

Para seleccionar una Motobomba adecuada, según su uso, dependerá de los fluidos que transporte que son:

  • Fluidos Limpios (Semi Sucios)
  • Fluidos Sucios

Desglosemos entonces…

¿Qué motobomba elegir para Fluidos limpios?

Fluidos Limpios, como su nombre lo indica es todo fluido claro y sin partículas en suspensión, puede ser agua potable, y también por eso se habla de Semi Sucio, porque puede ser agua o fluidos de tipo clorado (piscina), o de mar, o tratada con ozono. Cuando decimos fluidos, tenemos que algunas bombas pueden transportar leche, vino, aceites, entre otros, ya que existen Motobombas de tipo industrial.

T.I.P. 30111 –  Una electrobomba para Fluidos Limpios y de riego para jardines

T.I.P. 30111

Esta electrobomba es ideal para fluidos limpios y riegos para jardín gracias a sus especiales características. Compatible ocn un máximo de 2 aspersores, es una electrobomba muy fácil de usar. Opera con un motor de 550 vatios, una presión máxima de 42 m/4,2 bar y una altura de aspiración de 9 m, representando una gran opción para adquirir una electrobomba de este tipo por muy poco dinero. 

Einhell GH-SP 2768 – Una excelente bomba para aguas de limpias 

Einhell GH-SP 2768

Robusta, potente y de primera calidad, así es definida esta bomba para aguas limpias que figura entre las más vendidas de Amazon. Posee una potencia nominal de 270 W gracias a la cual puede vaciar hasta 6.800 libros por hora. Su interruptor de flotador continuo y regulable brinda una flexibilidad inigualable al mismo tiempo que permite la extracción de aguas pluviales hasta una altura de 5,5 metros.

Gardena 1777-20 – Una bomba de agua con múltiples aplicaciones

Gardena 1777-20

Si lo que quieres es una bomba de agua de múltiples aplicaciones echa un vistazo a este modelo con interruptor flotador y arranque automático con conexión con las mangueras 1/2″ 5/8″ 3/4″ 1″ y 1 1/2″. Se caracteriza por contar con un cable de 10 m para adaptarse a cada uso. Con una potencia: 220 W y capacidad de suministro máxima de 6000 l/h, es un equipo con muy buenas prestaciones. 

¿Cómo funcionan las bombas para aguas sucias?

El funcionamiento de una bomba para aguas sucias se explica fácilmente: se enciende la bomba, se envía una corriente eléctrica que activa el aparato provocando que los impulsores empiecen a girar y el efecto de la rotación ocasiona que absorban el agua hacia el cuerpo de la bomba para posteriormente expulsarlo hacia fuera mediante la tubería.

En otras palabras más sencillas, las bombas para aguas sucias presionan el agua hacia la superficie, al contrario que las bombas para aguas limpias que la absorben, operando a través de la interacción entre la bomba propiamente dicha y la tubería de impulsipon o de presión. De hecho, todas están equipadas con un impulsor sellado a la carcasa que se sumerge en el líquido a bombear. Su principal característica es que poseen una fuerza de elevación significativa al no depender de la presión de aire externa para hacer ascender el líquido. Asimismo, son muy resistentes y presentan una gran durabilidad, pudiendo durar hasta 25 años.

Elegir una Bomba de Agua para Fluidos Sucios

Fluidos Sucios, como su nombre lo indica, son fluidos más agresivos, pesados o cargados ya que contienen partículas en suspensión como: desechos, arena, lodo, entre otros. Hasta agua estancada y no filtrada.

Algunas bombas para aguas sucias traen el valor en mm de las partículas flotantes que son capaces de absorber, como por ejemplo hablar de 1 mm o 33 mm. Eso dependerá de la marca y características en cada uno, debes revisar bien porque no es lo mismo absorber mosquitos pequeños en el agua que hojas en un pozo.

Makita PF1010 – Una de las mejores bombas para aguas sucias de Amazon

makita

Para las aguas sucias esta es una de las mejores bombas de agua de Amazon. Opera con una capacidad de14.400 l / h, una succión mínima de 40 mm y una carga máxima de 10m. Resistente y eficiente, es aconsejada para el agua sucia con hasta 35 mm de tamaño de partícula.

Motobombas fluidos limpios
Desde 34€
Motobombas fluidos sucias
Desde 49€
Motobombas de Potencia
Desde 199€

Amzdeal– Una bomba de agua para estanques con una excelente relación calidad/precio

Amzedal

Por sus característica puede ser empleada en diversos ámbitos como acuarios, estanques o riego de jardines. De estructura compacta y adecuada incorpora un regulador a través del cual el flujo se puede medir para adaptarse a cada uso, siendo una bomba sumergible, silenciosa, potente de 24 W y sobre todo versátil.

ROVER20CE– Una electrobomba de elevada calidad

rover

Si lo que necesitas es una electrobomba, te recomendamos este modelo diseñado para trasiego de líquidos previamente decantados tales como agua, vino, leche, aceite, etc… Siempre y cuando su viscosidad no sea superior a 4º y no contengan líquidos en suspensión.  Auto-aspirante bidireccional, trabaja con una altura máxima de aspiración 3m, sin válvula de pie, y de 8m  con válvula de pie.

Ahora, para seguir definiendo, debemos saber cómo están ubicados esos fluidos o aguas, así podemos identificarlas y utilizar el que más nos convenga:

Selección de Motobombas Sumergibles

Estos equipos son los que van dentro del fluido, son la solución para extraer cualquier fluido. Es precisamente para sitios en donde el agua no está a nivel de la Motobomba y por el contrario una Motobomba de superficie no puede llegar. Generalmente son eléctricas y por eso se llamaban Electrobombas.

Este es un buen ejemplo de una Electrobomba Sumergible de alta potencia:

Hidrobex M286043 – Una electrobomba sumergible de primer nivel

Hidrobex M286043

Esta electrobomba sumergible ha sido especialmente diseñada para el bombeo de aguas de drenaje que no contengan sólidos en suspensión, siendo de mucha utilidada para las labores de desagüe de sótanos garajes y otros locales inundados. Equipada con interruptor flotante para funcionamiento en automático y rácor, tiene una profundidad máxima de inmersión de 5 m (550S) y 7 m (750S) 7 m (1100S), un nivel de achique de  20 mm y opera con una potencia (CV) de 1 1-230V.

Electrobomba sumergible Garland 250 W – Una extraordinaria bomba de agua sumergible

Electrobomba sumergible Garland 250 WLa electrobomba sumergible Garland 250 W funciona a la perfección para aguas limpias e impurezas con un máximo de 2 milímetros de diámetro. Con un caudal máximo de 4.500 litros por hora y una altura máxima de impulsión de 6 metros, es un aparato de alto rendimiento que se vende con  un flotante automático y un cable de 10 metros de longitud.

Elegir Motobombas de Superficie: Ideales para el sector industrial 

Estos equipos cumplen las mismas funciones que una Motobomba Sumergible, pueden ser eléctricos o utilizar combustible. Pero se utilizan cuando no se pueden sumergir y tienen por lo general mayor potencia.

Este es un buen ejemplo de una Motobomba de alta potencia:

Gardena 1736-20 – Una motobomba de agua de superfície de primera calidad 

Gardena 1736-20

Si quieres comprar una bomba de agua de superficie en Amazon, este modelo puede ser el indicado para ti. Tiene una altura máxima de aspiración de  55 m, opera con un caudal de 6000 l/h y con una presión màxima de funcionamiento de 5,5 bar.  Con grandes prestaciones y muy eficiente, es una excelente opción.

Hay dos aspectos a revisar a la hora de instalar una Motobomba de Superficie, que son: la ubicación del agua o fluido a tratar y la posición en la que se va a colocar la Motobomba.

A esto se le llama trabajar por Aspiración o por Carga. Miremos primero un ejemplo y empezamos a explicar.

tipos motobombas

Si notas, se llama por Aspiración por lo que la Motobomba se encuentra por encima del nivel del agua y por eso hay que tener en la cuenta la altura de absorción, en algunas motobombas generalmente se mueve entre los 6 y 8 metros. Y por Carga significa que el agua está por encima de la Motobomba por lo cual también se hacen algunos cálculos. Tómese como ejemplo, el cálculo aritmético que describimos más arriba.

También hay Bombas de agua especiales para el sector industria y por eso queremos presentar la:

Hyundai hyc50 – Una bomba de agua química para uso profesional

Hyundai hyc50Esta bomba de agua ha sido fabricada para trabajar con líquidos corrosivos, productos químicos o el agua de mar. Propulsada por un motor de 6,5 caballos cuatro Stroke ic200 Recoil Start, puede  bombear 600 litros por minuto, o 36.000 litros por hora. A esta elevada capacidad se le suma el hecho de ser un aparato ligero y portátil, lo que favorece tanto a su transporte como almacenamiento. 

Y para terminar, te mostramos una motobomba centrífuga, como sabes son equipos que se pueden utilizar también el sector Industrial.

Motobomba centrifuga 4T – Una de las más potentes motobombas centrifuga de Amazon

Motobomba centrifuga 4T

Se trata de una motobomba centrífuga autocebante para irrigación con motor de explosión 4 tiempos, es un dispositivo diseñado para la aguas sucias. Su gran potencia la convierte en uno de los mejores dispositivos para uso industrial.

¿Cuándo comprar bombas de agua pequeñas? 

Motobombas fluidos limpios
Desde 34€
Motobombas fluidos sucias
Desde 49€
Motobombas de Potencia
Desde 199€

Las bombas de agua pequeñas continúan siendo un producto muy demandado, al ser las bombas de agua ideales para el ámbito doméstico gracias a sus reducidas dimensiones y su baja potencia. Pero, ¿cuándo hemos de optar por comprar bombas de agua pequeñas? La respuesta es muy simple: cuando la necesitemos para llevar a cabo tareas que requieren de poca potencia, tales como regar el jardín, limpiar un acuario, mantener en buenas condiciones  nuestra piscina particular o para presurización doméstica.

Y es que, además, las bombas de agua pequeñas cuentan con una gran cualidad: son muy fáciles de manejar por cualquier tipo de usuario sin conocimientos mecánicos, lo que hace que sea multiusos. Incluso, no precisa apenas instalación, ni mantenimiento, cualidades que favorecen a su sencillo manejo.

Aunque cabe mencionar que las bombas de agua pequeñas también son utilizadas en la agricultura, debido a que permiten ejecutar un riego mucho más controlado en plantaciones que requieren una atención especial.

Wolfcraft 2202000- Una de las bombas de agua de Amazon más vendidas

wol

 Con el título de ser una de las bombas de agua más vendidas de Amazon bajo el brazo, este aparato consiste en una bomba de trasvase de líquidos para accionar con taladro. Exhibe una potencia máxima 1300 l/h y una altura de presión 15 m, y resalta por ser muy funcional y económica.

Anself– La bomba de agua más barata de Amazon

anself

Esta bomba de agua sumergible de tamaño compacto (no auto-prime), se puede emplear en línea o sumergido para el bombeo de agua, aceite, gasolina ácido o solución alcalina. Funciona con un motor sin escobillas que proporciona un funcionamiento suave y silencioso  (menos de 35 dB) y cuenta con un cerrado con sellado estático, no dinámico, que puede evitar problemas de fugas. Se utiliza en el acuario, el enfriamiento del coche, humidificador, aire acondicionado, refrigeración y otros sistemas de circulación.

MVpower – Una bomba de agua para peceras muy asequible

MVpower

La gente que busca comprar bombas de agua para peceras ve en este modelo todo lo que necesita. De funcionamiento silencioso. y con un nivel  de ruido inferior a 40 dB, es una bomba de agua a batería con anti-corrosivo, ácido-resistencia y durabilidad, especialmente diseñada para fuentes, estanques y/o acuarios.

Seguro que ya tienes más claro qué necesitas y podrás saber cómo elegir y comprar Motobombas adecuadas sin gastar un euro de más. Recuerda, son fáciles de mantener y no son caras, lo importante es elegir una de muy buena marca y representación en el país. Para este caso te recomendamos echar un vistazo a la gama de Amazon, que te dan una excelente garantía y soporte técnico.

¿Qué aspectos influyen en el precio de las bombas de agua?

Al igual que en cualquier clase de producto, el precio de las bombas de agua está determinado por diversos factores tales como el material con el que han sido confeccionadas, el uso para el que han sido diseñadas o las prestaciones que ofrecen.

Y es que el precio que tiene una bomba de agua para la industria o la agricultura, es totalmente diferente al que ostenta una bomba para aguas sucias o para abastecer edificios. Como es lógico, una bomba de agua para jardín será mucho más barata que una bomba de agua con turbinas, por ejemplo.

De igual modo, la marca fabricante de la bomba de agua también influye en el precio, haciendo que sea habitual que las bombas de agua baratas sean de firmas menos reconocidas aunque tengan las mismas prestaciones que otras que se venden a un precio mucho mayor.

En este sentido, las marcas europeas acostumbran a tener un precio en bomba de agua más elevado que las firmas chinas, donde el coste de la  mano de obra es mucho menor, siendo los que venden las bombas de agua más baratas del mercado.

Bombas de desplazamiento positivo
Desde 58,88€
Electrobombas de agua
Desde 59€
Motobombas de agua
Desde 132€

TUTORIAL: CÓMO ELEGIR UNA BOMBA DE AGUA

Aquí puedes observar en simples pasos, cómo elegir la Motobomba apropiada según la función que este equipo realice.

Puede que también te guste...

Comentarios

  1. Elderdan dice:

    Una pregunta, la distancia en horizontal no se tiene en cuenta?

  2. javier duitama dice:

    esta bueno y la explicación es muy agradable. yo quisiera saber si la bomba de riego para jardín Zipper de 1200w seria buena para utilizarla dentro de la casa, en un patio, y si hace mucho ruido. por favor gracias por su ayuda

  3. Manel dice:

    Hola, interesante post! Hay una web con tablas comparativas de diferentes tipos de electrobombas que puede ser útil al elegir una bomba sumergible. La web es bombasumergible.com, hay comparativas y aparece potencia, caudal, diametro de las partículas, longitud la que pueden transportar el agua, etc. Por si a alguien le interesa. Saludos!

  4. Onan Almendarez dice:

    Mas que la potencial generacion de una venta, excelente aportación, muy didáctica ; más allá de la esperada, muchas gracias.

  5. Miguel Coello dice:

    La explicación está muy clara, pero la pregunta es si hay bombas a dissel que puedan subir el agua a 400m de distancia y un desnivel de 100m de altura?

Deja un comentario

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Mas información

Usamos cookies propias y de terceros. Las cookies que se encuentran en esta web (tecnocio.com/blog) se usan para personalizar el contenido, anuncios y la experiencia en nuestro portal, y su propósito principal es identificar al usuario almacenando su historial u hábitos de actividad y navegación en esta web para que la próxima vez que se visite la página, ésta se cargue de forma más rápida y brinde información apegada a tus necesidades sin vulnerar la Ley de Protección de Datos ni la Ley de Cookies. Si acepta su uso, estás aceptando la recogida y el uso de datos, y el uso compartido de datos. También compartimos información a terceros con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, principalmente Google AdSense y de Google Analytics, quienes pueden utilizar la información proporcionada o recopilada para ofrecerte una mejor experiencia. Ponemos en conocimiento esto para dar a conocer que estos terceros, que son prestadores de servicios, podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Por esto motivo, se pone en conocimiento (se informa) para su consentimiento e instalación de estas cookies en cada dispositivo u ordenador. El consentimiento del destinatario se facilita mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones. Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario. Así mismo, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012, el gobierno nos obliga a comunicaros todo lo siguiente a continuación, además de indicaros, como ya hemos mencionado, que usamos cookies propias y de terceros Una cookie (o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. Sus principales funciones son: Llevar el control de usuarios: cuando un usuario introduce su nombre de usuario y contraseña, se almacena una cookie para que no tenga que estar introduciéndolas para cada página del servidor. Sin embargo, una cookie no identifica solo a una persona, sino a una combinación de computador-navegador-usuario. Conseguir información sobre los hábitos de navegación del usuario, e intentos de spyware (programas espía), por parte de agencias de publicidad y otros. Esto puede causar problemas de privacidad y es una de las razones por la que las cookies tienen sus detractores. Las cookies pueden ser borradas, aceptadas o bloqueadas según desee, para esto sólo debe configurar convenientemente el navegador web. Propósito: Las cookies son utilizadas habitualmente por los servidores web para diferenciar usuarios y para actuar de diferente forma dependiendo de éstos. Un uso de las cookies es identificarse en un sitio web. Los usuarios normalmente se identifican introduciendo sus credenciales en una página de validación; las cookies permiten al servidor saber que el usuario ya está validado, y por lo tanto se le puede permitir acceder a servicios o realizar operaciones que están restringidas a usuarios no identificados. Otros sitios web utilizan las cookies para personalizar su aspecto según las preferencias del usuario. Los sitios que requieren identificación a menudo ofrecen esta característica, aunque también está presente en otros que no la requieren. La personalización incluye tanto presentación como funcionalidad. Las Cookies se utilizan también para realizar seguimientos de usuarios a lo largo de un sitio web. El seguimiento en un mismo sitio normalmente se hace con la intención de mantener estadísticas de uso, mientras que el seguimiento entre sitios normalmente se orienta a la creación de perfiles de usuarios anónimos por parte de las compañías de publicidad, que luego se usarán para orientar campañas publicitarias (decidir qué tipo de publicidad utilizar) basadas en perfiles de usuarios. Mitos: Desde su introducción en Internet han circulado ideas equivocadas acerca de las cookies. En 2005 Jupiter Research publicó los resultados de un estudio, según el cual un importante porcentaje de entrevistados creían cierta alguna de las siguientes afirmaciones: Las cookies son similares a gusanos y virus en que pueden borrar datos de los discos duros de los usuarios. Las cookies son un tipo de spyware porque pueden leer información personal almacenada en el ordenador de los usuarios. Las cookies generan popups. Las cookies se utilizan para generar spam. Las cookies sólo se utilizan con fines publicitarios. En realidad, las cookies son sólo datos, no código, luego no pueden borrar ni leer información del ordenador de los usuarios. Sin embargo, las cookies permiten detectar las páginas visitadas por un usuario en un sitio determinado o conjunto de sitios. Esta información puede ser recopilada en un perfil de usuario. Estos perfiles son habitualmente anónimos, es decir, no contienen información personal del usuario (nombre, dirección, etc). De hecho, no pueden contenerla a menos que el propio usuario la haya comunicado a alguno de los sitios visitados. Pero aunque anónimos, estos perfiles han sido objeto de algunas preocupaciones relativas a la privacidad. Según el mismo informe, un gran porcentaje de los usuarios de Internet no saben cómo borrar las cookies. Configuración: La mayor parte de los navegadores modernos soportan las cookies. Sin embargo, un usuario puede normalmente elegir si las cookies deberían ser utilizadas o no. El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar mejor qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los navegadores pueden también permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente. Privacidad: Las cookies tienen implicaciones importantes en la privacidad y el anonimato de los usuarios de la web. Aunque las cookies sólo se envían al servidor que las definió o a otro en el mismo dominio, una página web puede contener imágenes y otros componentes almacenados en servidores de otros dominios. Las cookies que se crean durante las peticiones de estos componentes se llaman cookies de terceros. Las compañías publicitarias utilizan cookies de terceros para realizar un seguimiento de los usuarios a través de múltiples sitios. En concreto, una compañía publicitaria puede seguir a un usuario a través de todas las páginas donde ha colocado imágenes publicitarias o web bugs. El conocimiento de las páginas visitadas por un usuario permite a estas compañías dirigir su publicidad según las supuestas preferencias del usuario. La posibilidad de crear un perfil de los usuarios se ha considerado como una potencial amenaza a la privacidad, incluso cuando el seguimiento se limita a un solo dominio, pero especialmente cuando es a través de múltiples dominios mediante el uso de cookies de terceros. Por esa razón, algunos países tienen legislación sobre cookies. La directiva de la Unión Europea de 2002 sobre privacidad en las telecomunicaciones contiene reglas sobre el uso de cookies. En concreto, en el artículo 5, párrafo 3 establece que el almacenamiento de datos (como cookies) en el ordenador de un usuario sólo puede hacerse si: el usuario recibe información sobre cómo se utilizan esos datos; el usuario tiene la posibilidad de rechazar esa operación. Sin embargo, este artículo también establece que almacenar datos que son necesarios por motivos técnicos está permitido como excepción. Inconvenientes: Además de lo relativo a la privacidad que ya se ha mencionado, hay otras razones por las que el uso de cookies ha recibido cierta oposición: no siempre identifican correctamente a los usuarios, y se pueden utilizar para ataques de seguridad. Identificación inexacta: Si se utiliza más de un navegador en un ordenador, cada uno tiene su propio almacenamiento de cookies. Por lo tanto, las cookies no identifican a una persona, sino a una combinación de cuenta de usuario, ordenador y navegador. De esta manera, cualquiera que utilice varias cuentas, varios ordenadores, o varios navegadores, tiene también múltiples conjuntos de cookies. De la misma manera, las cookies no diferencian entre varias personas que utilicen el mismo ordenador o navegador, si éstos no utilizan diferentes cuentas de usuario. Robo de cookies: Durante el funcionamiento normal, las cookies se envían en los dos sentidos entre el servidor (o grupo de servidores en el mismo dominio) y el ordenador del usuario que está navegando. Dado que las cookies pueden contener información sensible (nombre de usuario, un testigo utilizado como autenticación, etc.), sus valores no deberían ser accesibles desde otros ordenadores. Sin embargo, las cookies enviadas sobre sesiones HTTP normales son visibles a todos los usuarios que pueden escuchar en la red utilizando un sniffer de paquetes. Estas cookies no deben contener por lo tanto información sensible. Este problema se puede solventar mediante el uso de https, que invoca seguridad de la capa de transporte para cifrar la conexión. El scripting entre sitios permite que el valor de las cookies se envíe a servidores que normalmente no recibirían esa información. Los navegadores modernos permiten la ejecución de segmentos de código recibidos del servidor. Si las cookies están accesibles durante la ejecución, su valor puede ser comunicado de alguna manera a servidores que no deberían acceder a ellas. El proceso que permite a una parte no autorizada recibir una cookie se llama robo de cookies, y el cifrado no sirve contra este tipo de ataque. Esta posibilidad es explotada normalmente por atacantes de sitios que permiten a los usuarios el envío de contenido HTML. Introduciendo un segmento de código adecuado en un envío HTML, un atacante puede recibir las cookies de otros usuarios. El conocimiento de estas cookies puede después ser explotado mediante la conexión a los sitios en los que se utilizan las cookies robadas, siendo así identificado como el usuario a quien se le robaron las cookies. Falsificación de cookies: Aunque las cookies deben ser almacenadas y enviadas de vuelta al servidor sin modificar, un atacante podría modificar el valor de las cookies antes de devolverlas. Si, por ejemplo, una cookie contiene el valor total de la compra de un usuario en un sitio web, cambiando ese valor el servidor podría permitir al atacante pagar menos de lo debido por su compra. El proceso de modificar el valor de las cookies se denomina falsificación de cookies y a menudo se realiza tras un robo de cookies para hacer un ataque persistente. Sin embargo, la mayoría de los sitios web solo almacenan en la cookie un identificador de sesión —un número único utilizado para identificar la sesión del usuario— y el resto de la información se almacena en el propio servidor. En este caso, el problema de la falsificación de cookies queda prácticamente eliminado. Cookies entre sitios (cross-site cooking): Cada sitio debe tener sus propias cookies, de forma que un sitio malo.net no tenga posibilidad de modificar o definir cookies de otro sitio como bueno.net. Las vulnerabilidades de cross-site cooking (cookies entre sitios) de los navegadores permiten a sitios maliciosos romper esta regla. Esto es similar a la falsificación de cookies, pero el atacante se aprovecha de usuarios no malintencionados con navegadores vulnerables, en vez de atacar el sitio web directamente. El objetivo de estos ataques puede ser realizar una fijación de sesión (robo de sesión en un sitio web). Datos extraídos de Wikipedia Por eso, por todo lo expuesto, la “Ley de Cookies” dice: El Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» el pasado sábado 31 de marzo de 2012, transpone la Directiva 2009/136/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, que se integra en la LSSI (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico) modificando el punto segundo de su artículo 22, que queda redactado de la forma siguiente: “Artículo 22.2 de la Ley 34/2002. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto. Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.” Así que, para evitar sanciones, os soltamos todo este “rollamen”. No obstante, las Cookies no son necesarias para el uso de nuestra Web, puedes bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de tu navegador, el cual te permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas.

Cerrar