Generalmente justo cuando necesitamos algo es cuando menos funciona, a esto se le llama la Ley de Murphy. Es ahí cuando deseamos conocer a la perfección el manual de servicio de nuestros dispositivos.
Por ello, hemos creado una FAQ o Sección de Preguntas Frecuentes, para no tener que pasar esos momentos bochornosos y que las cosas no dejen de funcionar cuando más las necesitamos. Por otro lado, como estamos hablando de un equipo que utiliza productos inflamables (lubricante y combustible), se hace más importante saber qué hacer cuando algo no funciona, así evitaremos accidentes.
FAQ O SECCIÓN DE PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GENERADORES ELÉCTRICOS PARA CARAVANA O DOMÉSTICOS
Indice de contenido
Si no deseas tener este tipo de riesgos, revisa muy bien estos problemas y sus posibles soluciones.
- ¿Dónde se conecta un generador eléctrico?
El generador eléctrico se conecta a nuestro tablero de energía eléctrica. En este sentido, si tienes conocimientos eléctricos puedes desconectar los cables de tu medidor de electricidad o, de lo contrario, es preferible llamar a un técnico especializado. Lo mejor es que nuestro generador eléctrico incorpore un interruptor de trasferencia para obtener una mayor seguridad.
- ¿Dónde se colocan los generadores eléctricos?
Se pueden colocar tanto en el exterior como en el interior del establecimiento donde vayan a operar, aunque debe ser un lugar de fácil acceso e iluminado, para facilitar las operaciones de mantenimiento, en el que haya una adecuada ventilación, como para mantenerlos refrigerados y eliminar el exceso de calor generado por el motor, y que esté nivelado, empleando soportes antivibratorios si fuera necesario.
- ¿Cómo instalar un generador en mi casa?
A la hora de instalar un generador eléctrico en nuestro hogar, hemos de seguir los siguientes pasos:
- Desconectar el tablero de la red eléctrica. Tal y como ya hemos mencionado, a no ser que tengamos conocimientos eléctricos, es conveniente llamar a un técnico especializado.
- Instalar el interruptor de transferencia en un emplazamiento cercano al tablero.
- Desconectar los cables de las líneas de servicio y conectarlas al interruptor.
- Enchufar los cables desde el generador eléctrico hasta el interruptor.
- Programar el interruptor con las líneas de alimentación y accionar el tablero cuando se quiera emplear el generador eléctrico. Eso sí, recuerda activar el interruptor para desconectar la red principal de energía y conectar el generador antes de su encendido.
- Después de emplear el generador eléctrico, apágalo y reestablece el interruptor de transferencia para que la energía eléctrica principal vuelva a abastecerte.
- ¿Cómo encender un generador eléctrico?
Para encender un generador eléctrico también hemos de llevar a cabo un cuidado procedimiento:
- Verificar que el depósito cuenta con combustible, que posee un nivel de aceite apropiado y que todas las conexiones son compatibles.
- Situar el interruptor de encendido en ON y abrir la llave de paso del combustible. Para arrancar con una temperatura ambiente baja, accionar el starter.
- Si se trata de un generador eléctrico de arranque manual, tira de la empuñadura, y si es de arranque eléctrico simplemente actívalo. No olvides quitar el starter cuando pasen unos minutos desde el encendido.
- Conecta siempre los aparatos de uno en uno y de mayor a menor potencia.
- Para apagar el generador eléctrico, desconecta las conexiones, aprieta el interruptor para dejarlo en modo OFF y cierra la lleva de paso del combustible.
- ¿Por qué los generadores eléctricos tienen resistencia interna?
Esto es debido a que los generadores eléctricos operan con una batería y toda batería cuenta con una resistencia interna o impedancia, que es un concepto que contribuye a medir las consecuencias eléctricas de las complejas reacciones químicas que se originan dentro de una batería.
- ¿Cómo sincronizar generadores eléctricos?
Para sincronizar generadores eléctricos, hemos de contar con una bombilla que nos facilite esta tarea:
- Comprueba que ambos generadores eléctricos son compatibles para ser sincronizados. Esto quiere decir que han de tener el mismo número de frases, la frecuencia debe ser la misma y el voltaje ha de combinar.
- Acopla los extremos de cada generador a una lámpara con una bombilla en serie, para que la corriente circule a través de ambas lámparas.
- Acciona ambos conductores, uno actuará como generador líder y otro como de retraso o secundario.
- Cuando ambas bombillas estén brillando, significa que los generadores están fuera de sincronización y que la corriente está fluyendo.
- Adecúa la velocidad del generador de retraso hasta que la luz comience a parpadear. Continúa hasta que las luces se apaguen por un período de tiempo antes de que se vuelvan a encender. Mientras estén apagadas, los generadores están sincronizados y no hay corriente circulando para encender las lámparas.
- Calcula el tiempo que pasa entre ciclos desde que las luces se apagan hasta que se vuelven a accionar y divide este número por dos. El resultado es el punto en el que el voltaje es cero entre los generadores.
- Apaga el interruptor de voltaje en el generador de retraso en el próximo ciclo, cuando el voltaje sea el más bajo entre ambos generadores. Así, lograrás sincronizarlos.
- ¿Qué hacer cuando el motor no quiere arrancar?
Este problema se puede deber a distintas causas, por lo que debemos comprobar distintos aspectos:
- Revisar primero que el generador para caravana tenga combustible, sea diésel o gasolina.
- Examinar que la llave de paso de combustible esté en modo ON.
- También puede ser que la palanca de inicio esté en OFF, es decir, el switch para girar la llave o tirar de la cuerda para encender el generador.
- Si el generador no tiene el nivel completo de aceite, puede que no arranque, verifica el nivel.
- Purgar el sistema de gasolina, puede que en el flujo de combustible hayan pasado burbujas de aire y no llegue la gasolina o diésel necesarios para realizar la combustión. Se trata de soltar mangueras y derramar un poco de combustible.
- Y por último, puede que el carburador esté tapado y haya que colocarlo en un banco de pruebas.
Para que este tipo de fallos no sucedan regularmente, debes seguir los pasos correctos para poner en marcha tu Generador Eléctrico Portátil.
- El generador no produce suficiente corriente o carga eléctrica, o definitivamente no produce nada
Es decir, si tu generador produce 1200 W pero al conectar unos cuantos dispositivos sólo llega a 500 W, hay que:
- Verificar las conexiones eléctricas, contactos, cables, etc. Puede que algunos de estos accesorios no estén tan visibles en un generador portátil.
- Revisar que la palanca del starter o choque no siga activada y por eso no está generando una corriente constante.
- Si no genera nada de corriente puede que el fusible esté quemado.
- Presenta un voltaje demasiado bajo o fluctuante
Esto puede significar que tus dispositivos o aparatos conectados no funcionan correctamente, es decir, que el voltaje de 220 V está fluctuando y puede que sólo se produzcan 150 V como ejemplo.
- Si el generador tiene una palanca de velocidad, colócala al punto máximo de operación.
- Puede que el voltímetro interno esté dañado y haya que reemplazarlo.
- Sustituye el AVR o revisar si está mal conectado. Si el dispositivo no funciona bien, puedes dañar tus aparatos conectados al generador.
- Paro completo del generador
De un momento a otro el generador se detuvo o se apagó.
- Puede que tenga un sensor de nivel, si el nivel de aceite está bajo, hay que completarlo.
- El generador está sobrecargado y se recalentó, déjalo descansar y ensayar de nuevo después que se enfríe.
- El regulador de la palanca de starter está desconectada o dañada, en este caso toca cambiarla o repararla.
Estas son las soluciones a los problemas más sencillos que pueden ocurrir a la hora de manipular tu generador eléctrico diesel o generador eléctrico a gasolina.
Lo importante en estos casos es llevar a cabo los pasos adecuados, para esto hay unas normas mínimas de seguridad sobre la instalación y manipulación de este tipo de equipos.
Para problemas más complejos y si la solución no se encuentra en esta guía, lo mejor es dejar estos temas a un técnico experto, no sólo porque podemos estropear el generador eléctrico y perder la garantía del mismo, sino porque podemos correr algún riesgo innecesario, ya que no siempre toda solución se encuentra en el manual de servicio del equipo.
Servicio técnico de Generadores Eléctricos
En estas situaciones, te recomendamos recurrir al servicio técnico de generadores eléctricos que ofrece Servitech.
Se trata de una empresa especializada en la reparación y mantenimiento de generadores eléctricos y que cuenta con expertos en las principales marcas del mercado:
- Reparación generadores eléctricos Kaiser – El equipo de técnicos de Servitech se encarga de detectar cualquier anomalía en los generadores eléctricos Kaiser y los repara en un periodo de tiempo récord.
- Servicio técnico generadores eléctricos Casolli – Del mismo modo, dispone de un servicio técnico con una gran experiencia reparando generadores eléctricos Casolli.
- Mantenimiento y reparación generadores eléctricos Zipper – Asimismo, sus técnicos están capacitados para operar con los generadores eléctricos Zipper y conseguir que vuelvan a funcionar al máximo de su capacidad.
- Expertos en reparación de generadores eléctricos Taigüer – Y, por supuesto, posee otra área que trabaja arreglando los generadores eléctricos de la marca Taigüer, solucionado cualquier clase de problema que padezcan.
Además, Servitech alberga una elevada cantidad de repuestos, recambios y accesorios de generadores eléctricos compatibles al cien por cien con cada una de las marcas que acabábamos de mencionar.
MI GENERADOR ESTA ENVIANDO 150 VOLTIOS EN VES DE 110.- QUE ME LE PASO.-
Buenas tardes tengo un generadoe electrico portatil marca bimoto de 950. Pero tiene una falla, no se por q el prende normalmente.. y se matiene Bien. SIN ningun problema. Pero no manda corriente por el tablero de salida.? no se q Pueda ser ese problema.. me podrian asesorar sobre q puedo hacer..?
Mi generador se a apagado y la palanca de arranque ( cuerda)esta dura no se mueve
Tengo un problema con mi generador, no sale chispa de la bovina, la marca es: onan marquis 7000
Hola , tengo un grupo electrógeno de 10 HP, Pero enciendo , algo , como una bomba de Agua , un horno microondas , o un aire acondicionado , el generador se detiene,cuestión antes nunca sucedia y generaba para todos juntos sin problema. Alguien me puede explicar qué sucede? Gracias Jorge
Tengo un generador en un cuarto 4′ x8’x 8′ el generador se apaga por temperatura de cuanto seria el estractor es marca smode 8k